Lombrices Rojas de California
Aqui encontraras distintos formatos de lombrices rojas directamente del CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN PARA LA BIOTECNOLOGÍA DEL VERMICOMPOSTAJE de multiHuerto.
Seleccionadas a mano, adaptadas a distintos tipos de materias orgánicas, y en el caso de las que se destinan a vermicompostaje doméstico, alimentadas en las últimas fases con resto de poda triturado para asegurar que el material con que se envía está libre de riesgos biológicos (salmonella e coli, etc).
¿ Si hago un pedido de lombrices rojas hoy, cuando me llega?
Los pedidos de lombrices se entregan en 24/48 horas y se envían de lunes a jueves. Si tu pedido entra un jueves por la tarde o un viernes ya no se enviará hasta lunes siguiente para evitar que pasen el fin de semana en la agencia.
¿Cómo llegan las lombrices?
Tus lombrices te llegaran en perfecto estado, en una caja aislante, comida para varios días y con una humedad controlada para que viajen más relajadas en un estado latente. En la tapa encontraras las primeras instrucciones para activarlas.
Aunque no es frecuente, es posible que por los botes y vibraciones del transporte las lombrices se estresen y lleguen algo encogidas pero se recuperaran rápidamente.
¿Cuantos dias pueden aguantar las lombrices en la caja?
En la caja llevan comida para varios días y orificios de respiración por lo que podrán aguantar sin problemas mas de una semana.
¿Es importante que tenga preparado el material para recibirlas?
Si, es muy importante tener su sitio con comida preparada antes de hacer el pedido de lombrices rojas, piensa que si las pones en un material nuevo o mal preparado podrían tratar de escaparse.
¿Cual seria la mejor forma de preparar el material para las lombrices?
Si no tienes experiencia la mejor opción para empezar es utilizar fibra de coco hidratada previamente a la que también le puedes añadir trocitos de cartón humedecido.. Además de retener muy bien la humedad. es también comida para ellas, añade un puñado de restos orgánicos que ya tengas preparados y espera a que se lo coman antes de poner mas.
¿Cual es la mejor forma de ponerlas en el vermicompostador?
La mejor forma es haciendo un hueco en el material que tengas preparado y poniendo todo el contenido de la caja dentro, asi tendran un refugio con el material que llevan y poco a poco irán saliendo. Piensa que si las distribuyes por todo el vermicompostador y el material no está bien preparado no tendrán un refugio donde esconderse y podrian tener problemas.
¿Si no llegan bien que puedo hacer?
No es normal que no lleguen bien, llevan un material muy estable para el viaje. Como mucho podrían llegar encogidas por el estrés del viaje y las vibraciones del transporte.
En cualquier caso revisa el contenido de la caja al recibirla y si detectas algo raro no las pongas en el vermicompostador y contacta con nosotros.
¿ Es normal que las lombrices lleguen con poca actividad?
Es totalmente normal, después del viaje necesitaran un tiempo para adaptarse. Remueve el material que llevan en la caja para airearlo y riega muy ligeramente para que se activen antes de ponerlas en tu vermicompostador.
¿Cuantas lombrices rojas necesito para empezar a hacer humus?
Esto va a depender del tamaño del vermicompostador, lo normal sería empezar con 500 o 1000 lombrices para un vermicompostador doméstico. Tambien puedes empezar con menos pero todo sera mas lento.
¿Que comida preparo para recibir a mis lombrices rojas?
Se alimentan principalmente de materia orgánica en descomposición pero tienes que pensar que también necesitan un refugio donde resguardarse en caso de que algo fermente. Lo recomendado para empezar es que utilicemos material bastante descompuesto mezclado con hojas o cartón previamente humedecido para evitar fermentaciones. Lo más sencillo para empezar es utilizar fibra de coco y añadir un puñado de comida que ya se esté descomponiendo. No añadas mas comida hasta que casi no quede nada del puñado que les has puesto.
¿Cuantas lombrices necesito para hacer un kilogramo de humus?
Obviando que tambien dependera de la calidad del alimento y del manejo, cada lombriz roja de california puede procesar al dia casi el equivalente a su peso y de media prácticamente la mitad será humus, si de adulta puede pesar entre 0.50 y 1 gramo según edad y tamaño, sin contar con que se van a reproducir, se necesitarían un mínimo de unas 2000 lombrices para elaborar un kg de lombricompost al dia.
¿Por que se salen mis lombrices del vermicompostador?
Salvo que les falte comida, sean muchas y coincida con un dia lluvioso, si todo esta bien las lombrices no intentarán salir. Si las lombrices se quieren escapar del vermicompostador es señal de que hay algún tipo de problema, puede ser que algo este fermentando, una falta de aireación por un exceso de humedad.o ambas cosas.
Piensa que en su naturaleza un problema asi las hace profundizar ya que si salen estarían expuestas a depredadores. Cuando ascienden en vez de profundizar en su refugio es porque este refugio esta fallando y están en peligro. Este hecho suele estar relacionado con un exceso de humedad que evacua el aire pero también por sobrealimentacion cuando todavia no tienen suficiente refugio para profundizar.
¿Cada cuanto tiempo se debe alimentar a las lombrices californianas?
La regla es no alimentar hasta que prácticamente no hayan terminado con el alimento anterior o estaremos sobrealimentando y enterrando restos sin procesar que podrían originar fermentaciones en el futuro. Ellas te marcaran el ritmo que ira avanzando segun se vayan reproduciendo.
¿Cuanta comida les pongo a mis lombrices rojas?
Esto va a depender de la cantidad que tengas pero siempre es mejor quedarse corto antes que pasarse. Si no lo tienes claro, entierra un puñado de restos en descomposición y observa al cabo de unos días si ya se lo han terminado antes de añadir al lado un nuevo puñado. Ellas te marcaran el ritmo que irá aumentando a medida que la colonia crezca, momento en que ya podrás ir poniendo capas de material siguiendo el mismo principio de no volver a añadir mientras veas que les queda.